Ver Más
    InicioComunidadFORTALECE SMPINNA TRABAJO EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ TIJUANENSE

    FORTALECE SMPINNA TRABAJO EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ TIJUANENSE

    Published on

    spot_img

    Tijuana, Baja California, a 31 de agosto de 2023.- Con el objetivo de salvaguardar los derechos de la niñez tijuanense a través de políticas públicas integrales, el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SMPINNA) fortaleció sus líneas de acción, con el involucramiento de todas las áreas de gobierno.

    Por instrucciones de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, esta semana se celebró la segunda sesión de SMPINNA en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), en donde se presentaron los avances de un diagnóstico de este sector de la población, así como el plan de trabajo para los próximos meses.

    FORTALECE SMPINNA TRABAJO EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ TIJUANENSE. lasnoticias.info

    La coordinadora de SMPINNA, Maria Elena Oliva Jiménez, detalló que los niños y niñas y adolescentes representan el 28% de la población total de Tijuana y entre las principales preocupaciones externadas por los mismos, se encuentra la disponibilidad de más espacios recreativos y deportivos, la seguridad, el acceso a la salud y casas de la cultura cerca de sus hogares para tomar talleres gratuitos de diversas disciplinas.

    Algunas de las propuestas planteadas en la sesión, para atender las demandas de la niñez tijuanense, fueron la implementación de programas sobre el cuidado de la primera infancia, prevención, atención y canalización para temas de salud mental, salud sexual y adicciones, promoción de la integración familiar y terapias de convivencia familiar para sectores con riesgo delictivo, concientización para la erradicación de trabajo infantil, entre otros.

    FORTALECE SMPINNA TRABAJO EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ TIJUANENSE. lasnoticias.info

    El secretario de Gobierno Municipal, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, señaló que la protección de la niñez y adolescencia de Tijuana es una prioridad para la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, quien ha instruido seguir trabajando en las calles para garantizar el acceso y respeto a sus derechos.

    La estrategia, agregó, es integral y están contribuyendo todas las dependencias del XXIV Ayuntamiento, en conjunto con el SDIF Tijuana que preside Alma Delia Caballero Ramírez, los distintos regidores y siempre coordinados con el Gobierno del Estado.

    «Tenemos que cuidar de la niñez y adolescencia de Tijuana, por eso este sistema se ha fortalecido más que nunca y ese objetivo es claro para el XXIV Ayuntamiento; un ejemplo de este trabajo y esta transformación es que más de 17 mil niños, niñas y adolescentes se encuentran en programas preventivos como Policía Juvenil o D.A.R.E.», indicó.

    Por su parte, la directora del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Edith Viridiana Flores, reconoció el compromiso del Gobierno de Tijuana para hacer funcionar este sistema e instó a seguir trabajando de la mano del Estado y la Federación, con proyectos como la instalación de una comisión de atención a la niñez migrante.

    «El Ayuntamiento de Tijuana está cumpliendo con lo que marca la ley, que es sesionar y activar su sistema municipal, con las comisiones ya mencionadas, y es el segundo municipio en el estado en cumplir; el mensaje es trabajar en equipo, somos una sola estrella y esa estrella es Baja California y Tijuana», destacó.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.