11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioDesarrollo EconómicoCON MÁS DE 660 MDP, ARRANCARÁ 1RA ETAPA DEL NUEVO HOSPITAL DEL...

    CON MÁS DE 660 MDP, ARRANCARÁ 1RA ETAPA DEL NUEVO HOSPITAL DEL IMSS: AAR

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada, B.C.- Jueves 24 de agosto de 2023.- Con una inversión superior a los 600 millones de pesos, durante la primera quincena del próximo mes de septiembre iniciará la edificación de la primera etapa del hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ensenada,
    Así lo anunciaron autoridades federales, estatales y municipales, durante la Toma de Protesta del Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social, acto protocolario que encabezaron el alcalde Armando Ayala Robles; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, en representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
    El presidente municipal celebró a más de un lustro de que la población ensenadense estuviera solicitando este hospital, el presidente Andrés Manuel López Obrador, está cumpliendo con las y los bajacalifornianos.
    Aseveró que con esta inversión de más de 3 mil millones de pesos –en las 3 etapas- y con las 216 camas y 40 mil metros cuadrados de construcción que tendrá este hospital, se beneficiará a miles de derechohabientes.
    “Las y los ensenadenses ya no tendrán que trasladarse a otras ciudades para recibir atención médica especializada, lo que ahorrará tiempo, esfuerzos y recursos para la institución y los derechohabientes”, recalcó.
    A su vez, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, puntualizó que este es un esfuerzo conjunto, donde desde la primera etapa de construcción, -cuando esté finalizada- se dará atención en 32 especialidades médicas.
    Resaltó que ya se tiene a la empresa ganadora que será la encargada de la edificación de la primera etapa del hospital, y a través del comité se dará seguimiento puntual a los avances de la misma, en la que se prevé esté concluida para agosto de 2024.
    El secretario de Salud del Gobierno de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, señaló que el municipio que más se ha desarrollado en el estado, es el de Ensenada, mismo que tiene el menor grado de desocupación, lo que significa que tiene una mayor derechohabiencia al IMSS.
    Comentó que este nuevo hospital regional será la obra más importante de los últimos 30 años que se impulsa en el estado en materia de salud, además de que actualmente se tienen obras en hospitales de otros municipios de Baja California.
    En representación de la sociedad civil y como secretario técnico del Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social, Jorge Menchaca Sinencio, aseguró que Ensenada es otra a partir de este día, pues por fin se logró concretar un anhelo de más de 20 años de retraso en materia de infraestructura hospitalaria.
    Sobre el Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social
    El Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social está integrado por representantes de la sociedad civil y de los gobiernos municipal, estatal y federal, quienes darán seguimiento puntual de esta importante obra.
    El objetivo de este organismo es transparentar el proceso y la aplicación de los recursos en cada una de sus etapas y se acordó que sesionen de manera bimestral.

    Proyecto de Hospital Regional de Ensenada

    • Empresa Contratista: Irkon Holdings / Edificaciones 3 Ríos / J.Carlos Delgado D.
    • Monto de inversión Proyecto Integral (proyecto ejecutivo y obra) $ 661.632 millones más IVA.
    • Fecha Fallo 24 de agosto de 2023
    • Firma Contrato 31 de agosto de 2023
    • Plazo ejecución 360 días naturales

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.