11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioCulturaFORTALECE CONALEP PLANTEL TIJUANA II CURSOS DE INDUCCIÓN CON PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO...

    FORTALECE CONALEP PLANTEL TIJUANA II CURSOS DE INDUCCIÓN CON PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL EN DEPORTES Y CULTURA

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- En la primera semana de cursos de inducción que ofrece el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) para los más de 600 estudiantes de nuevo ingreso en el plantel Tijuana II, se realizó un programa de acompañamiento integral enfocado a deportes y cultura.

    La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, comentó que el objetivo de estas actividades fue hacer un diagnóstico de habilidades físicas y deportivas, integración de equipos, fomentar sana convivencia, generar sentido de pertenencia, conocer instalaciones y detección de talentos.

    El programa de acompañamiento integral se realizó de 12:00 a 13:00 horas de lunes a viernes en las canchas del plantel, y se evaluaron 13 grupos con el programa Kits atletic, implementado y desarrollado para alumnas y alumnos por Miguel Antonio Domínguez Ortega, promotor Cultural y Deportivo de CONALEP BC y su equipo.

    Este programa identifica habilidades para el atletismo y sirve para detectar talentos que puedan participar en los juegos deportivos InterConalep 2023, además, el promotor Cultural y Deportivo de CONALEP BC, comentó que es la primera vez que se realiza dentro de los cursos de inducción este tipo de actividades.

    A las y los alumnos participantes se les otorgó medallas por mejor equipo de cada grupo, y se les aplicó un cuestionario de inducción antes de su participación en cualquier deporte (básquetbol, vóleibol, circuito de habilidades físicas y ajedrez) para saber de sus habilidades, y si tienen algún padecimiento médico, como soplos o taquicardias, darles seguimiento adecuado con madres y padres de familia.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.