Ver Más
    InicioComunidadCONCLUYE PRIMER CURSO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIONES PARA PERSONAL DE ORGANISMOS DEL...

    CONCLUYE PRIMER CURSO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIONES PARA PERSONAL DE ORGANISMOS DEL AGUA EN BAJA CALIFORNIA

    Published on

    spot_img

    Tijuana.- Con la finalidad de fortalecer los conocimientos y elevar la calidad en sus labores, el personal de las Comisiones Estatales de Servicio Público inició su participación en el programa de capacitación «Desarrollo de Capacidades», concluyendo el pasado viernes su primer curso, con asistencia de más de 250 personas que trabajan en estos organismos.

    Desde el primer día de gestión, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Armando Samaniego, quien también es director general de la Comisión Estatal del Agua, se ha empeñado en mejorar las técnicas y estrategias para de esta manera brindarle a la población bajacaliforniana una mejor calidad de vida en cuanto a temas hídricos se refiere.

    Este curso llamado “Mantenimiento correctivo a instalaciones eléctricas en Organismos Operadores de Agua potable y Saneamiento” culminó el viernes en la ciudad de Tijuana y contó con la participación de decenas de trabajadores, así como de personal de instrucción y técnicos especializados.

    Se impartieron 12 horas de capacitación teórica y cinco de prácticas en campo, ambos en las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana.

    Por instrucción del secretario Samaniego, el Instituto Estatal del Agua duplicó el presupuesto aplicado a la capacitación del personal técnico de CESPT, CESPE, CESPTE y CESPM.

    La meta para este año es capacitar a más de 250 trabajadoras y trabajadores en las ciudades de Tijuana, Ensenada, Mexicali y Tecate, destacando que ya se está trabajando para que, en un futuro cercano, elementos que radican en los municipios de San Quintín y San Felipe también sean partícipes, tomando en cuenta que Tijuana atiende las necesidades de Playas de Rosarito.

    Las y los empleados reciben capacitación de parte de profesionales expertos y expertas de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, A.C. (ANEAS), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Todos con credenciales del más alto nivel, para las temáticas a impartir.

    En total serán 12 cursos los que se incluyan en este programa de 2023, destacando que cada capacitación tiene una duración de tres días y se estima que este proyecto culmine a finales del mes de noviembre.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.