15.6 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioEnsenadaHURACÁN HILARY MANTIENE EN ESTADO DE ALERTA A ENSENADA: ARMANDO AYALA

    HURACÁN HILARY MANTIENE EN ESTADO DE ALERTA A ENSENADA: ARMANDO AYALA

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada, B.C.- Para tomar las decisiones de manera preventiva ante el Huracán Hilary, que podría tocar tierra en Isla de Cedros como categoría 2 durante el próximo fin de semana, se declaró sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil.

    Al concluir la sesión de dicho consejo, el alcalde Armando Ayala Robles informó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno están trabajando en un plan de atención antes, durante y después de que llegue este fenómeno natural.

    - Publicidad -Baja California

    Comentó que las dependencias operativas, administrativas y sociales del Gobierno de Ensenada tienen listo todo lo necesario para hacer frente a las necesidades que se lleguen a presentar en todo el municipio.

    “Con base en la información de Protección Civil este fenómeno puede llegar a afectar principalmente a las comunidades de Isla de Cedros, Punta Colonet y Valle de la Trinidad. Para la zona urbana también se esperan fuertes ráfagas de vientos y cantidades importantes de lluvia”, recalcó.

    Armando Ayala hizo un llamado a la comunidad para que se mantenga atenta a los reportes oficiales que hagan las autoridades correspondientes, además de que no se difunda información falsa o no verificada a fin de no generar pánico y desinformación.

    “Estaremos participando también en el Consejo Estatal de Protección Civil, para que juntos con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se tomen las decisiones preventivas correspondientes ante la llegada del fenómeno”, recalcó.

    En ese sentido, dijo, que se evaluará con base a la trayectoria y actualización de las condiciones climatológicas la viabilidad de que se desarrollen los eventos deportivos y turísticos que están programados para este fin de semana.

    Huracán Hilary impactaría delegaciones de la zona sur como Categoría 2

    Por su parte, el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, indicó que en Islas de Cedros el fenómeno natural estaría tocando tierra desde el sábado 19 de agosto como Huracán Categoría 2 con vientos de hasta 177 kilómetros por hora.

    Dijo que también se espera que afecte a las comunidades de Punta Colonet y Valle de la Trinidad con vientos de hasta 100 kilómetros por hora, además de una bajada importante de agua que pudiera cortar los caminos.

    Para la zona urbana de Ensenada, dijo, se espera llegue ya como tormenta tropical a partir del domingo 20, con un acumulado de lluvias de 50 milímetros por metro cuadrado y ráfagas de viento de entre 75 a 110 kilómetros por hora.

    “Con base en el último pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, se esperan condiciones atípicas, en el que no se tiene la infraestructura para este tipo de eventualidad, de ahí la importancia de tomar las medidas preventivas.

    Se habilitarán refugios temporales en caso de ser necesario

    Durante la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, se informó que el Gobierno de Ensenada habilitará –en caso de ser necesario- tanto en la zona urbana como delegaciones, refugios temporales.

    En ese sentido, la titular de la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, Georgina Arvizu Gaytán informó que en coordinación con DIF y Bienestar Social se podrá proveer de alimentos y artículos de higiene y cobijo, a quienes lleguen a requerir de refugios temporales.

    Por ejemplo, dijo, en Isla de Cedros, en coordinación también con autoridades de salud e iniciativa privada, se tienen listo dos refugios temporales, uno en el Salón Social del Morro y otro en el Salón del Padre (en la Iglesia Católico).

    En la reunión participaron los miembros del Consejo de Protección Civil, encabezados por el secretario general del Ayuntamiento, Rubén Best Velasco, quien estuvo en representación del alcalde de Ensenada; Ericka González Pickett, regidora y presidenta de la Comisión de Protección Civil, así como autoridades municipales de seguridad pública, bomberos, delegaciones, servicios médicos, servicios públicos; del nivel estatal, federal y militar como Conagua, Comisión Estatal de Protección Civil, Guarnición Militar del Ciprés, Segunda Región Naval, Base Aérea N°3, Guardia Nacional, entre otras.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.