11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioProtección CivilREMOLCA AYUNTAMIENTO DE TIJUANA AUTOBÚS QUE INVADE CARRIL DE RAMPA DE FRENADO

    REMOLCA AYUNTAMIENTO DE TIJUANA AUTOBÚS QUE INVADE CARRIL DE RAMPA DE FRENADO

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana Baja California, 8 de agosto de 2023.- Un autobús de transporte de personal fue remolcado luego de que el operador de esta unidad desatendió los señalamientos viales e invadió el carril de seguridad de la rampa de frenado en el Libramiento Salvador Rosas Magallón.

    El titular de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable (SEMOV), Obed Silva Sánchez, recalcó que en apego a las instrucciones de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, se realizan operativos de vigilancia para que los vehículos dejen libre el área.

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 horas de este martes, cuando el conductor del autobús condujo por el carril de la rampa de frenado para evitarse el tráfico, lo cual está prohibido.

    Silva Sánchez informó que los inspectores de SEMOV le marcaron el alto al chofer para solicitarle sus documentos y elaborar la boleta de infracción correspondiente, pero solo presentó una copia simple de la tarjeta de circulación, lo que no ampara la garantía del vehículo.

    Con base en lo anterior, la autoridad remolcó la unidad de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 26 y 110 fracción VI del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular del Municipio de Tijuana, Baja California.

    Silva Sánchez reiteró el llamado a los operadores de camiones de carga, transporte de pasajeros, así como automovilistas en general, para que atiendan los señalamientos viales y respeten el carril de seguridad de la rampa de frenado que debe estar libre para que pueda ser utilizada en caso de que un vehículo se quede sin frenos.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.