14.1 C
Tijuana
domingo, mayo 4, 2025
More
    InicioComunidadAUMENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR RUTAS DEL TRANSPORTE VIOLETA PARA MUJERES,...

    AUMENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR RUTAS DEL TRANSPORTE VIOLETA PARA MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Como parte de una política pública integral para beneficiar a las mujeres, niñas y niños de Baja California otorgándoles espacios públicos seguros y dignos, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que el Transporte Violeta actualmente beneficia a más de 183 mil mujeres de los municipios de Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito, destinando en una primera etapa un total de 18 unidades que les permiten trasladarse a sus escuelas, centros de salud, oficinas públicas, trabajos, hogares y centros de esparcimiento para ellas y sus hijas e hijos.

    Durante la puesta en marcha del Transporte Violeta en Mexicali, la mandataria estatal expresó que se trata de uno de los principales proyectos de su administración, ya que se acerca a las mujeres hacia los principales destinos para recibir atención médica, asistencia social y servicios públicos, de manera totalmente gratuita.

    «El objetivo del Programa de Transporte Violeta promueve la movilidad segura y confiable de mujeres, niñas y niños, brindando el servicio de transporte público masivo gratuito orientado para el uso exclusivo de mujeres y de niñas y niños menores de 12 años que los acompañen, tiene la finalidad de eliminar la violencia de género en el transporte público, ayudar a las familias y usuarias a que tengan un ahorro mensual en el gasto familiar y mejorar la calidad del servicio de transporte público», informó Marina del Pilar.

    En el caso de Tijuana se beneficia a 107 mil mujeres y niñas, a través de ocho unidades y un recorrido de 22 kilómetros por las principales vialidades de la ciudad, con una inversión de 21.9 millones de pesos.

    Mientras que en Playas de Rosarito se preseta el servicio con cinco unidades y un recorrido de 26 kilómetros a beneficio de 22 mil mujeres y una inversión proyectada para 2023 por 6.8 millones de pesos. En Mexicali, donde arranca el programa, se presta el servicio con cinco unidades con un recorrido de 28 kilómetros y una inversión de 11.8 millones de pesos para beneficiar, en una primera etapa, a casi 55 mil mujeres.

    Durante la inauguración en Mexicali, la gobernadora informó que la ruta está integrada por 14 kilómetros desde la Clínica 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el Hospital Materno Infantil y contará con cinco unidades en una primera fase, mismas que circularán cada 20 minutos, derivado de un estudio de la movilidad de las mujeres residentes de la capital bajacaliforniana.

    «Estamos buscando generar las políticas necesarias para erradicar la violencia de género y una de esas acciones es el Transporte Violeta», dijo.

    Por su parte, la diputada del Congreso del Estado, Michel Sánchez, expresó que la ruta violeta conforma, junto a otras acciones, la primera parte de un proyecto de alto impacto para las mujeres bajacalifornianas, por lo que desde el órgano legislativo se trabajará para que en 2024 se abran nuevas rutas en otras zonas de Mexicali, y se pueda lograr la conexión de toda la ciudad.

    En el evento estuvo presente la directora general del Instituto de la Mujer de Baja California, Karla Pedrín Rembao, quien hizo hincapié en la importancia de que las distintas instituciones que componen los tres órdenes de Gobierno tengan perspectiva de género y actúen bajo esa visión, priorizando en todo momento la necesidad de todas ellas a vivir una vida libre de violencia.

    Asimismo, el director general del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, destacó que el Transporte Violeta es ya una política nacional, al ser elegido por el Sistema Nacional de Movilidad como un proyecto a replicar en otros Estados del territorio mexicano, lo que convierte a la entidad en un modelo para el resto de la República.

    En ese sentido, el funcionario explicó que otro proyecto que ha adquirido dimensión nacional es Mujeres al Volante, que es ejecutado en gran medida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que encabeza Alejandro Arregui Ibarra, y del cual ya egresó la primera generación de mujeres choferes que podrían integrarse a operar las unidades del Transporte Violeta a la brevedad.

    Cabe señalar que la presentación del proyecto en la capital del Estado tuvo la presencia de Alejandra Borboa Rosas, delegada del IMOS en la ciudad de Mexicali, quien explicó a la gobernadora Marina del Pilar y a la sociedad en general las características de la nueva ruta, y las razones de haber escogido puntos de alta afluencia por parte de un importante número de mujeres mexicalenses.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    ROMPE RÉCORD EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 EN BC: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    El Tianguis Turístico 2025, realizado en el Baja California Center, marcó un nuevo Récord Guinness de asistencia en un solo día a este tipo de eventos, destacó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda junto con la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, en el informe de resultados logrados en este encuentro.

    CELEBRAN IDENTIDAD, DIVERSIDAD Y SABOR CON “EL GRAN TACO DE MÉXICO”: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    El Gran Taco de México llenó gastronomía el Tianguis Turístico 2025, como una de las actividades alternas, en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) durante el 1 y 2 de mayo, convirtiéndose en una muestra de la diversidad culinaria que define al país y de cómo el taco une culturas, tradiciones y regiones.

    + Noticias

    DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ PROPONE EXHORTO AL SAT PARA GARANTIZAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL DIGITAL

    La XXV Legislatura del Congreso del Estado emitió un atento exhorto al jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Mtro. Antonio Martínez Dagnino para que en el ámbito de sus facultades garantice el correcto funcionamiento del portal electrónico utilizado para la presentación de declaraciones anuales de personas físicas.

    Revalida XXV Ayuntamiento de Tijuana cerca de 12 mil permisos a comercio ambulante y sobre ruedas

    Con el propósito de continuar manteniendo el orden en comercio de la ciudad, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, revalidó 11 mil 727 permisos de comercio ambulante y sobre ruedas, como parte del Programa de Revalidación de Permisos.

    Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana petición de niño presidente honorario

    El pasado 28 de abril, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo una ceremonia especial en la que niñas y niños asumieron cargos honorarios por un día, con el fin de hacer valer su voz y sus propuestas para mejorar su comunidad, entre ellos, Miguel Ángel Ramírez Aguilar, quien asumió el cargo de niño presidente municipal honorario.