11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioCulturaFORTALECE SMADS ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DE PLANTAS NATIVAS DE BAJA CALIFORNIA

    FORTALECE SMADS ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DE PLANTAS NATIVAS DE BAJA CALIFORNIA

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada.- Personal de la Dirección de Recursos Naturales, en coordinación con las Direcciones de Auditoría, Inspección y Vigilancia e Impacto Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), llevaron a cabo la primera reunión de trabajo del Proyecto de Norma Estatal para Plantas Nativas.

    Lo anterior nace de la necesidad de tener una norma estatal para la protección de la flora y vegetación de Baja California, la cual se encargará de formalizar y crear trabajos encaminados al cuidado de las plantas endémicas del Estado, haciendo especial énfasis en aquellas especies que se encuentran en estado de vulnerabilidad ante los diversos escenarios como lo es el cambio climático, y las actividades antropogénicas las cuales son las que el ser humano genera en los ecosistemas, como lo es la deforestación o la contaminación.

    Actualmente, existe la Norma Federal- SEMARNAT-2010, por lo que durante la reunión se realizó un análisis del panorama actual en materia de normas, así como del marco jurídico actual, con la finalidad de que la norma estatal tenga una visión amplia y esté adaptada a las necesidades medioambientales actuales.

    Para el listado de las plantas nativas protegidas y endémicas de Baja California que formará parte de la norma estatal, se enlistarán las especies endémicas raras y amenazadas en el Estado, las cuales conforman 202 especies, también se enlistará las 23 especies presuntamente extintas, así como las que requieren mayores esfuerzos de investigación regional para poder catalogarlas y protegerlas.

    La SMADS continúa trabajando en todos los ámbitos que conforman al medio ambiente de Baja California, y tiene como objetivo seguir fortaleciendo el compromiso que la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, tiene por priorizar el cuidado y protección de los ecosistemas que forman parte del Estado.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.