17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioDesarrollo EconómicoTIJUANA RECIBIÓ MÁS DE 937 MILLONES DE DÓLARES EN EL ÚLTIMO AÑO;...

    TIJUANA RECIBIÓ MÁS DE 937 MILLONES DE DÓLARES EN EL ÚLTIMO AÑO; MUNICIPIO CON MAYOR CAPTACIÓN DE REMESAS EN EL PAÍS

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana, Baja California, a 26 de julio de 2023.- Tijuana recibió más de 937 millones de dólares (mdd), en el 2022 y hasta marzo de 2023, lo que la repunta como la ciudad con mayor captación de remesas en el país, además de representar el 52 por ciento del total de los envíos en el Estado de Baja California.

    El Secretario de Desarrollo Económico (SEDETI), Alejandro Mungaray Lagarda, explicó que de los 937 mdd, 753 se recibieron en el 2022 y 184.4 hasta marzo del 2023. Además, datos del Banco de México arrojaron que en el primer trimestre de este año, un total de 53 mil 936 trabajadores transfronterizos representan el 6 por ciento de la población ocupada de Tijuana y el 19 por ciento, el total de trabajadores de la Frontera Norte.

    - Publicidad -Baja California

    El titular de la Secretaría del XXlV Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, recordó que la mayoría de los habitantes de Tijuana viven, tienen parientes o amigos en los Estados Unidos y además van y vienen diario de trabajar en la economía americana.

    De acuerdo al balance realizado por expertos en la Secretaría, desde el 2012 hasta el 2022, las remesas enviadas por los migrantes a países latinos se duplicó, siendo México el país que recibe el mayor monto con un crecimiento del 1.9 al 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

    Mungaray Lagarda destacó que desde 2021 México superó a China como receptor de remesas, sólo rebasado por India, contrario a lo que ocurre con países como El Salvador, Haití, Honduras y Jamaica, donde las remesas constituyen alrededor del 5 por ciento del PIB de sus empobrecidas economías, las cuales se espera sólo crezcan 1.3 por ciento durante 2023.

    El Secretario de Economía destacó que a cambio de la migración de muchos seres humanos, sus familias reciben remesas para hacer o mantener pequeños negocios, afrontar gastos de salud y educación privados e incluso para comprar la vivienda en que habitan padres y hermanos, aún cuando fuentes como The Economist revela que la mayor parte de las remesas se gastan en alimentos que ayudan a las familias a sacarlas de la pobreza.

    Mungaray Lagarda recalcó que las remesas funcionan como fuente contra cíclica cuando los ingresos del turismo o la inversión extranjera no son suficientes para sostener el bienestar de las familias como en la pandemia, pero contribuyen a reducir la desigualdad económica, pues permite que los empleos mal pagados, sean abandonados, e inhiben las contrataciones con bajos salarios.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.