17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioDestacadoCOLABORA COEPRIS BC CON CANACO TECATE EN LA IMPARTICIÓN DE LA NOM...

    COLABORA COEPRIS BC CON CANACO TECATE EN LA IMPARTICIÓN DE LA NOM 251 A SUS AFILIADOS

    Publicado en

    spot_img

    Tecate.- Para mejorar la gastronomía de la región y disminuir las posibilidades de intoxicaciones por alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) impartió la normatividad correspondiente a las y los afiliados de la CANACO de Tecate.

    El Comisionado de COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, agradeció al presidente del Organismo, Jorge Luis Rodríguez Curiel, la coordinación para realizar estas capacitaciones que otorgan bases sólidas a propietarios de restaurantes que desean conocer cuáles son los criterios que deben cubrir para evitar sanciones en sus negocios.

    - Publicidad -Baja California

    En la capacitación participaron 40 personas afiliadas a esta Cámara, donde se les informó que es un requisito indispensable contar con su aviso de funcionamiento, el cual debe estar a la vista del público, además de la importancia de contar con su certificado de fumigación expedido por una empresa que esté validada por esta Institución.

    Las contaminaciones cruzadas son acciones que pueden ocasionar anomalías en cualquier cocina, lo cual puede ocasionarse por cortar frutas y verduras para una ensalada con el mismo cuchillo que se utilizó para el pollo o pescado, aunque estas hayan sido lavadas previamente.

    También pueden ser provocadas por utensilios defectuosos o de mala calidad, los cuales pueden romperse y contaminar los alimentos, incluso con los productos de limpieza que se pueden derramar y caer sobre la comida o sartenes donde se limpia.

    Areizaga Uribe indicó que incluso el tomar el teléfono celular mientras se está cocinado, puede ocasionar que se contaminen los alimentos, por ello la importancia de que la persona que los manipule, evite tocar cualquier otro dispositivo o instrumento que no haya sido previamente desinfectado.

    “Incluso los factores biológicos, como la fauna nociva, pueden ocasionar la contaminación del alimento; por ello, se debe realizar una correcta fumigación y evitar que existan defectos en la construcción de la cocina como hoyos en pared o piso, donde se pueden refugiar cucarachas, gusanos, moscas u otros insectos que pueden depositar sus huevecillos en los alimentos”, finalizó.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.