11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioMexicaliCaptura FGE a un presunto vendedor de droga, tras cateo

    Captura FGE a un presunto vendedor de droga, tras cateo

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali, B.C. Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron un cateo en un domicilio señalado como punto de venta de droga, en donde fue capturado un hombre y se decomisaron diversos envoltorios con enervantes.

    Esta acción forma parte de la estrategia para combatir el narcomenudeo, así como desarticular los lugares conocidos como “tienditas” de droga, los cuales son sitios generadores de consumo, venta e incluso de violencia.

    El cateo se realizó en avenida El Cajón en la colonia Ampliación Villa Colonial, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo inspeccionaron el lugar con la finalidad de localizar sustancias prohibidas y detener a distribuidores de droga.

    Previo análisis de información y trabajos de inteligencia fue posible la realización del operativo por este mandamiento judicial, en el que se encontraron ocho envoltorios de plástico de color blanco conteniendo una sustancia granulada al parecer metanfetamina, además se detuvo a Fernando “N”, quien será investigado por delitos contra la salud.

    Un aspecto clave para la realización de estas acciones operativas fue la correcta integración de la carpeta de investigación por parte del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, lo cual permitió obtener la orden de cateo.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.