11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioComunidadREALIZÓ GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO 15 MIL TRÁMITES PARA MIGRANTES EN PRIMER...

    REALIZÓ GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO 15 MIL TRÁMITES PARA MIGRANTES EN PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana, Baja California., a 24 de Julio del 2023.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, realizó más de 15 mil trámites y servicios para personas en contexto de movilidad, a través de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) durante el primer semestre del año.

    El titular de la DMAM, Enrique Lucero Vázquez, informó que entre los principales servicios ofrecidos en las tres oficinas de esta dirección ubicadas en Palacio Municipal, delegación Centro y en la Garita de San Ysidro, están la emisión de constancias de identidad, la gestión de citas para asilo a través de la aplicación CBP One y el traslado a albergues, para brindar una atención integral de servicios implementados por la alcaldesa.

    Explicó que en dicho periodo se emitieron cinco mil 541 constancias de identidad para connacionales que no cuentan con un medio de identificación y que requerían realizar algún trámite o servicio específico ante bancos, instituciones de salud e incluso para gestionar su credencial ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Dijo que además, 4 mil 073 usuarios recibieron orientación y asesoramiento sobre el uso de la aplicación CBP One, única vía que proporciona un proceso seguro, ordenado y humano para que los solicitantes accedan a los puertos de entrada con una cita programada para ingresar a Estados Unidos.

    Comentó que parte fundamental de la Dirección Municipal de Atención al Migrante es la canalización y traslado de personas en contexto de movilidad a albergues que trabajan en coordinación con el gobierno municipal, y en este primer semestre se apoyó a dos mil 559 ciudadanos.

    Otras atenciones destacadas fueron la instalación de la unidad deportiva Reforma como albergue temporal, donde transitaron más de tres mil migrantes y la atención a los 378 solicitantes de asilo que estuvieron acampando en la Garita San Ysidro, acciones que se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), el Gobierno del Estado de Baja California y asociaciones civiles.

    Lucero Vázquez destacó que estas atenciones se deben en gran medida a los cambios de políticas migratorias como el lanzamiento de la aplicación CBP One, el programa por internet para solicitantes de asilo de nacionalidad venezolana, cubana, haitiana y nicaragüense, y el fin del título 42.

    El funcionario precisó que actualmente, el flujo migratorio se mantiene estable debido en gran medida a los ingresos diarios de 370 personas para solicitar asilo por la garita El Chaparral, por lo que la red de albergues cuentan con espacios disponibles para los migrantes y refugiados que lo necesiten.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.