19.1 C
Tijuana
domingo, mayo 11, 2025
More
    InicioCulturaCONMEMORA GOBIERNO DE ENSENADA EL CLI ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE DON BENITO...

    CONMEMORA GOBIERNO DE ENSENADA EL CLI ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE DON BENITO JUÁREZ

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada, B.C.- Autoridades civiles y militares participaron en la ceremonia cívica conmemorativa al CLI aniversario del fallecimiento de Don Benito Juárez, que llevó a cabo el Gobierno de Ensenada en la Plaza Cívica de la Patria.

    En este acto cívico que encabezó en representación del alcalde Armando Ayala Robles, el secretario general del Ayuntamiento, Rubén Best Velasco, la oradora oficial fue la Jefa del Departamento de Educación, Catalina López Pérez, quien recordó el legado del llamado Benemérito de las Américas.

    - Publicidad -Baja California

    López Pérez manifestó que en 1831 Benito Juárez fue elegido regidor del ayuntamiento de Oaxaca y al año siguiente diputado al Congreso del Estado de Oaxaca.

    “La energía con que defendió los intereses que representaba, valió en 1846 ser diputado por Oaxaca ante el Congreso de la Unión. Un año más tarde fue designado gobernador de su estado natal, cargo en el que permaneció hasta 1852”, indicó.

    Mencionó que su oposición al tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que México perdió vastas zonas de su territorio en favor de Estados Unidos, encontró cauce en las filas liberales y en la defensa de un proyecto federalista, sin embargo, los conservadores tomaron el poder en 1853 acaudillados por el general Santa Anna, y Juárez se vio obligado a exiliarse en Cuba.

    Comentó que al cabo de dos años regresó y se adhirió al Plan de Ayutla, entre cuyos firmantes figuraban los generales Villarreal, Comonfort y Álvarez. Al triunfar el pronunciamiento fue designado Consejero de Estado y bajo la presidencia de Ignacio Comonfort, Ministro de Justicia, donde promulgó una serie de leyes que restablecían las libertades de enseñanza, imprenta, trabajo y anulaban las prerrogativas del clero y el ejército.

    La funcionaria municipal agregó que posteriormente, Benito Juárez se convirtió en el presidente legítimo, de acuerdo con la Constitución y estableció el Gobierno en Veracruz.

    “Desde allí expidió las Leyes de Reforma y proclamó una Constitución más radical que la anterior. Con la ayuda de Estados Unidos los liberales derrotaron finalmente a los conservadores en 1860, sin embargo, las graves dificultades económicas por las que pasaba el país lo obligaron a suspender el pago de la deuda externa”, relató.

    “Ante la instauración del Imperio de Maximiliano, al año siguiente Benito Juárez se retiró a Paso del Norte y desde allí organizó la resistencia. Después de tres años de guerra entró en la capital y ordenó fusilar a Maximiliano en Querétaro”, comentó.

    Catalina López aseveró que “con el país empobrecido y desunido fue reelegido por séptima vez en agosto de 1867, restauró la República Federal y, al tiempo que daba vigencia a las Leyes de Reforma, adoptó una serie de medidas para fortalecer la autoridad presidencial”.

    Por último, relató que Lerdo de Tejada, quien había fundado el Partido Lerdista, se alió a Porfirio Díaz y juntos se alzaron contra Juárez, revuelta que pudo ser sofocada. Tras su muerte a causa de un ataque cardíaco, el Congreso lo declaró Benemérito de la Patria y de las Américas.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    AVALA CONGRESO ESTABLECER EN LA LEY LA ATRIBUCIÓN DEL INJUVE DE PRESTAR ATENCIÓN PSICOLÓGICA

    La Comisión de Bienestar, Derecho de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, presentó ante el Pleno del Congreso el dictamen número 30, respecto de la iniciativa por la que se propone establecer la atribución para que el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California preste atención psicológica a las y los jóvenes del Estado, mismo que fue aprobado por 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

    APRUEBAN TRES PROYECTOS DE DICTAMEN EN COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO DEL ESTADO

    En el seno de la Comisión de Salud que preside la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, fueron aprobados tres proyectos de dictamen de iniciativas en la materia, relativas al Aviso de Funcionamiento y Licencia Sanitaria; Obligación de profesionales de salud mental a notificar violencia y, Atención integral a mujeres víctimas de violencia.

    Realiza SSPCM primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial

    Con el propósito de fortalecer la coordinación en materia de prevención y brindar mayor seguridad a los sectores productivos de Tijuana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, llevó a cabo la primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial, órgano creado en la administración del presidente Ismael Burgueño Ruiz.